Risoterapia

Risoterapia

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Propósitos

Es muy posible que en vuestra misma ciudad haya alguna asociación, con o sin ánimo de lucro, que realice talleres de risoterapia. A través de esos talleres, lo que se trata es de:

CONOCER
  • La anatomía básica de la risa.
  • La risa como una actitud frente a la vida.
  • La risa como el principal antídoto reconocido contra una vida estresada, el dolor y la enfermedad.
  • La risa potenciadora de nuestro sistema inmunológico.
  • La risa acentúa la hermosura mejora las capacidades físicas y además adelgaza.
  • La risa, un privilegio del ser humano que prolonga y mejora la calidad de nuestra vida.
  • Tipos de risa y su significado.
  • Reír con la ja; je; ji; jo; ju y los cinco elementos.
  • Los diferentes bloqueos que nos impiden reír de forma franca.
EXPERIMENTAR
  • La risa se contagia.
  • Vivir en el aquí y el ahora.
  • Risa activa y risa pasiva; risa exógena y risa endógena.
  • Los escondites de la risa. Los huesos de la risa. ¿Como encontrarlos?
  • La respiración y el movimiento natural para favorecer la risa.
  • La risa como un canto, que vibra y sincroniza nuestro organismo.
  • Técnicas y juegos para reír plenamente, sin estímulos externos.
  • La risa polifacética (diferentes tipos para generar emociones) ja,je,ji,jo,ju
CONSEGUIR
  • La magia de la risa para poder lograr tus objetivos personales.
  • Nuestro poder para ser verdaderamente los dueños de nuestra vida.
  • La risa como gran desencadenante de la creatividad y la comunicación.
  • Una actitud positiva estimulante para cambiar la forma de vida.
  • Abrirse a los demás y compartir lo mejor de uno mismo.
  • Saber encontrar también lo mejor de los demás.
  • Descubrir el niño que llevamos en nuestro interior
Te invito a reír un poco

No hay comentarios:

Publicar un comentario