Risoterapia

Risoterapia

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Propósitos

Es muy posible que en vuestra misma ciudad haya alguna asociación, con o sin ánimo de lucro, que realice talleres de risoterapia. A través de esos talleres, lo que se trata es de:

CONOCER
  • La anatomía básica de la risa.
  • La risa como una actitud frente a la vida.
  • La risa como el principal antídoto reconocido contra una vida estresada, el dolor y la enfermedad.
  • La risa potenciadora de nuestro sistema inmunológico.
  • La risa acentúa la hermosura mejora las capacidades físicas y además adelgaza.
  • La risa, un privilegio del ser humano que prolonga y mejora la calidad de nuestra vida.
  • Tipos de risa y su significado.
  • Reír con la ja; je; ji; jo; ju y los cinco elementos.
  • Los diferentes bloqueos que nos impiden reír de forma franca.
EXPERIMENTAR
  • La risa se contagia.
  • Vivir en el aquí y el ahora.
  • Risa activa y risa pasiva; risa exógena y risa endógena.
  • Los escondites de la risa. Los huesos de la risa. ¿Como encontrarlos?
  • La respiración y el movimiento natural para favorecer la risa.
  • La risa como un canto, que vibra y sincroniza nuestro organismo.
  • Técnicas y juegos para reír plenamente, sin estímulos externos.
  • La risa polifacética (diferentes tipos para generar emociones) ja,je,ji,jo,ju
CONSEGUIR
  • La magia de la risa para poder lograr tus objetivos personales.
  • Nuestro poder para ser verdaderamente los dueños de nuestra vida.
  • La risa como gran desencadenante de la creatividad y la comunicación.
  • Una actitud positiva estimulante para cambiar la forma de vida.
  • Abrirse a los demás y compartir lo mejor de uno mismo.
  • Saber encontrar también lo mejor de los demás.
  • Descubrir el niño que llevamos en nuestro interior
Te invito a reír un poco

lunes, 11 de noviembre de 2013

Ejejejercicio 1


El mundo al revés


Consiste en hacer lo contrario de lo que se dice, quedando eliminado el que se equivoque o tarde más en reaccionar. Estando en corro, por orden y con rapidez cada participante dirá alguna acción y se deberá hacer LO CONTRARIO.

Por ejemplo: correr/pararse, sentarse/de pié, reír/llorar, brazos en cruz/brazos cruzados, callarse/hablar, los pies al suelo/lo pies al aire, etc.

Más ejercicios en: www.risoterapia.es

Si quieres ver algunos ejercicios y como se llevan a cabo visita estos sitios :)
:) Ejejercicioo Risas
:) Formación de la Risoterapia
Este es otro ejercicio dedicado a la Risoterapia

viernes, 8 de noviembre de 2013

¿Sabias que...?

Hay diferentes tipos de beneficios según con la letra de las vocales con que rías...
Reír con la letra "A", ja ja ja...
  • Produce una vibración en la zona genital y abdominal: riñón, ovarios, matriz, vientre e intestino grueso.
  • Mejora la energía del riñón y de su víscera acoplada, la vejiga.
  • Actúa sobre el tejido óseo, previene la osteoporosis
  • Mejora el sentido del oído.
  • Domina el miedo a empezar algo.
  • La expresión con la que se relaciona es el gemido.

Reír con la letra "E", je je je...
  • Produce una vibración en la zona del segundo cinturón (justo debajo de las costillas y el plexo solar)
  • Libera la energía del hígado (órgano), y de la vesícula biliar (víscera).
  • Mejora el sentido de la vista.
  • Domina el miedo a aceptarse, intolerancia de uno mismo, a no dar la talla, a no ser perfecto.
  • La expresión con que se relaciona es el grito. 

Reír con la letra "I", ji ji ji...
  • Produce una vibración en la zona del cuello.
  • Libera la energía del órgano corazón y del intestino delgado (que es dónde se fabrica la sangre (según la Medicina Tradicional China).
  • Activa el sistema circulatorio, previene las varices.
  • Activa sobre el sistema nervioso. Además estimula la glándula tiroides.
  • Mejora el sentido del tacto.
  • Domina el miedo a crear. Es el que hace posible llevar a cabo nuestros pensamientos.
  • La emoción con la que se relaciona es la risa, la alegría.

Reír con la letra "O", jo jo jo...
  • Produce una vibración en la zona de la cabeza (zona cerebral)
  • Libera la energía del estómago, páncreas y bazo.
  • Actúa sobre el tejido conjuntivo, previene la celulitis.
  • Estimula la glándula pineal, la hipófisis, la pituitaria y el hipotálamo.
  • Actúa sobre el endoplasma celular, el núcleo celular y por tanto el ácido ribonucleico (transmisor de la aptitud).
  • Mejora el sentido del gusto.
  • Domina el miedo a actuar.
  • Es el que nos hace posible llevar a cabo nuestras ilusiones.
  • La emoción con la que se relaciona es con la sorpresa.
  • No se recomienda reír de forma forzada con el sonido jo durante más de un minuto, porque podrían producir estados de trance.
Reír con la letra "U", ju ju ju...
  • Produce una vibración en la zona de los pulmones por la espalda.
  • Libera la energía del intestino grueso (órgano) y pulmón. Respirar tiene que ver con nuestra capacidad de proyección.
  • Libera también o actúa sobre nuestros recuerdos.
  • Mejora el sentido del olfato.
  • Domina el miedo a perder.
  • La emoción con la que se relaciona es el llanto. 
Si quieres reír un poco toma en cuenta lo siguiente y descubre con que letra ries:

jueves, 7 de noviembre de 2013

Video

Este es un video de las practicas que se llevan a cabo para realizar la risoterapia, dependiendo de la edad será el mecanismo utilizado ;) espero y se diviertan...

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Beneficios

Los Beneficios de la risoterapia están comprobados química y prácticamente

Ya en el apartado origen de la risoterapia, hemos explicado como desde hace miles de años se ha conocido los beneficios que la risa producía para la salud, tanto física como espiritual de las personas.
Se ha demostrado que cuando una persona se ríe de verdad entonces en su cerebro se libera serotonina, un tipo de endorfinas (neurotransmisores secretados por la glándula pituitaria del cerebro, que tienen un efecto de tipo opiáceo con efectos calmantes y analgésicos). Por eso las endorfinas se conocen como "opiáceos naturales".
También favorece la producción y liberación de sustancias bioquímicas como la dopamina, que nos eleva el estado de ánimo; o la adrenalina, que nos permite estar más despiertos y receptivos, proporcionando mayor creatividad.
En tal sentido, se han realizado experimentos científicos y se ha demostrado con pacientes cardíacos que reírse ha sido saludable para el corazón y en general para la salud.
Asimismo, se han realizado estudios y se ha encontrado que cuando una persona se ríe con frecuencia, aumenta la actividad de su sistema inmunológico, específicamente en la producción de Inmunoglobulinas A (IgA) e Inmunoglobulinas B (IgB) que son las células que de manera natural matan las células del organismo infectadas por virus y algunos tipos de células cancerígenas.
También se produce un incremento de una substancia conocida como "Complemento 3" que ayuda a los anticuerpos del organismo para precisar a las células anormales o infectadas, y también hay un aumento de lo que se conoce como "Gamma interferon" que da la señal a varios componentes del sistema inmunológico para "activarse" y detectar anormalidades. 
Con ello, las ventajas de la práctica de la risoterapia son muchas, entre ellas destacan: la disminución de la percepción del dolor, rebaja el nivel de cortisol, combatiendo el estrés y el insomnio; mejora la función pulmonar en pacientes asmáticos; aumenta el funcionamiento del sistema inmunitario; reduce la ansiedad en el preoperatorio, sobre todo en los niños; limpia los ojos y despeja de mucosidad la nariz y los oídos; ayuda a solucionar algunos problemas dermatológicos;combate problemas cardiovasculares;mejora los cuadros de estreñimiento; relaja las contracturas en la espalda…

Aquí unos beneficios muy interesantes sobre la risa Beneficios

martes, 5 de noviembre de 2013

¿Qué es?


La risoterapia es la terapia destinada a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa; y es que cuando una persona ríe, además de mejorar su estado de ánimo y mejorar su estado psicológico o de estrés, con la risa también se genera una sustancia benéfica para su organismo de cara a diferentes patologías y/o enfermedades
Es necesario saber que la risa produce un enorme bienestar a las personas. Y esto no es una nueva tendencia del siglo XXI, si no que ya en el siglo VII Thomas Sidenhman decía: “Es más benéfico para el pueblo la llegada de un clown que una caravana de remedios”. Sigmund Freud afirmaba también que la risa -sobre todo la carcajada- ayuda a liberar la energía negativa.
El sentimiento humano y la acción de reír es algo irracional, aunque no por ello común al resto de animales, ya que El hombre y la mujer son los únicos animales que saben reír. Los niños se ríen mucho más que los adultos: un bebé promedio se ríe unas 300 veces al día en comparación con un adulto promedio, que se ríe de alrededor de 20 veces al día, sin embargo, aunque esto obviamente depende de la personalidad de cada individuo. Por desgracia, los estudios demuestran como la madurez provoca un cambio gradual caracterizado por la seriedad y una disminución en la risa.
En la historia de la Humanidad, estudiosos, filósofos, científicos, han intentando buscar una explicación a este fenómeno. No se conoce el porqué de esta acción, pero ahora por suerte sí se conoce la reacción del cuerpo ante la risa, todo beneficios, así que ya sabes... con risoterapia "profesional" o con simple risa, pero a reír !

Visita este video para obtener más información
Más información aquí: Risoterapia